jueves, 14 de agosto de 2008

conclusión

conclución

Comensamos en marzo con grandes expectativas el modulo, al principio encontravamos poco intere y un poco atractivas las clases. con el pasar de las clases y las variadas actividades que realizamos, que al principio nos causaban extrañesa, pero con el correr del tiempo he logrado darme cuenta de la verdadera finalidad de las orientaciones curriculares, y del modulo en general va mas alla de la materia que podamos a prender sino de los aprendisajes esperados, los que finalmente son los que quedan y por nos hemos comprendido que este es el objetivo, quisas las actividades que realisemos en clases no las comprenda la finalidad ni hoy ni mañana. pero hemos logrado aprendisajes significativos que seguro en un futuro entendere. y tambien hemos desarrollado actividades que nos serviran a futuro como nuestras primeras experiencias en planificación e indagaciones en los curriculos de educacion inicial.

conclusión

Introduccion

Introducción.



En el presente blog serán expuestos los trabajos realizados durante el primer semestre en el modulo Orientaciones Curriculares (en clases) por las alumnas del segundo año de educación parvularia:
• Ángela Alcaíno
• Marisela Adasme
• María Paz Núñez

Cada actividad realizada en este modulo es fruto de un proceso, ya que cada una de ellas fue realizada varias veces hasta lograr la mejora de las debilidades, la aclaración de las dudas respecto a los temas, el manejo de los contenidos, la profundización de nuestras reflexiones y la calidad de nuestros trabajos al ser corregidos paso a paso por nuestro profesor ,esto sin lugar a dudas fue una manera muy acertada de interiorizarnos en el módulo ,ya que había que estar muy atenta a lo que el profesor solicitaba clases clase .

A través de este insumo de enseñanza-aprendizaje se puede visualizar el desempeño como grupo de lo que se realizo durante un semestre ,lo que realmente significo este modulo ,lo que aprendimos y de este modo tener muy claro que durante la practica pedagógica utilizáremos estos recursos que nos fueron entregados para poder desempeñarnos como futuras profesionales de área de la educación preescolar ,pero sobre todo como formadoras y guías de las futuras generaciones .

viernes, 1 de agosto de 2008

semejanzas y diferencias del curriculo Profe Andrea Final

semejanzas y diferencias del curriculo Profe Andrea

diferencias y semejanzas de los curriculos personalizado e integral

Semejanzas



Fundamentos

En ambos dos currículos podemos destacar que se encuentran los mismos fundamentos:

• Filosófico
• Pedagógico
• Psicológico



Roles: En los dos currículos encontramos tres agentes importantes que son:

• El niño y niña
• Familia
• Educador

Objetivos.

En los dos currículos sus objetivos apuntan a que la persona tenga un desarrollo pleno e integral

concreacion avance final 6 total

Factores de la Planificación

concreacion avance final 5

Factores de la Planificación