jueves, 31 de julio de 2008

Elavoracion de Pauta de Evalución

Planificación

Alumnas: Maria Paz Núñez Fuenzalida.
Ángela Alcaino Castro.
Marisela Adasme Díaz.
Jessica Rojas Soto.
Daniela Reyes Vergara.
Catalina tapia De La Barra.

Fecha: Semana 5 de mayo 2008

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.

Núcleo: Seres vivos y su entorno.

Nivel: Segundo Ciclo.(kinder)


Aprendizajes Esperados

* Descubrir mediante sus sentidos, los seres vivos que forman parte de su entorno inmediato y que son de su interés.

* Identificar mediante la exploración y la observación algunas características que diferencian a los seres vivos de otros elementos y materiales presentes en el entorno inmediato

Experiencia de Aprendizaje


Inicio :

La educadora invita a los niños y a las niñas a recorrer el jardín , para poder visualizar las plantas ,los árboles y los toda la vegetación circundante ; de regreso ya en la sala ,los niños y las niñas se sentaran en un circulo y se conversara sobre las cosas observadas en el recorrido ,luego se identificara el tipo de plantas que en él observamos y se realizaran preguntas claves :
* ¿Qué plantas observamos?
* ¿Qué plantas conoce?
*¿Qué necesitan las plantas para vivir y crecer? Etc.

Desarrollo:

Se mostrara a los niños y las niñas semillas de alpiste y se les preguntara ¿que creen que es? Y ¿para que nos puede servir? .A continuación se explicara lo que es una semilla, de la que crece pasto. Luego se invitara los niños y niñas a plantar alpiste dentro de un vaso plástico pequeño ,el cual se rellenara con aserrín y sobre este se plantara el alpiste y se regara con agua .Posteriormente pondremos los vasos “terminados” junto a la ventana para poder apreciar su crecimiento y sus necesidades.

Cierre :

Los niños y las niñas se ubicaran en circulo para conversar sobre la actividad ;se realizaran preguntas claves
*¿Qué hemos hecho hoy?
* ¿Que creen ustedes que les sucederá a las plantas?
*¿Qué fue lo que mas les gusto?

Recursos Educativos

Materiales

*Alpiste

* Vasos plásticos pequeños.

*Aserrín

*Tapas de bebida

*Agua

*Cola fría.

Evaluación

Registros de evaluación:

* Escala de apreciaciones.

*Formulación de hipótesis.



Pauta de evaluación


Instrumento: Escala de valoración de los aprendizajes esperados.

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.

Núcleo: Seres vivos y su entorno.

Nivel: Segundo Ciclo.(kinder)


Nombre del niño:………………………………………
Edad:…………………………………………………..
Observador:……………………………………………
Fecha:………………………………………………….


Las categorías utilizadas describen el grado de avance de los aprendizajes:

4= muy avanzado
3= avanzado
2= poco avanzado
1 =no avanza

4 Se observa totalmente logrado, e incluso más potenciado el aprendizaje.

3 Se observa totalmente logrado el aprendizaje.

2 Se observa dificultad para el logro del aprendizaje.

1 No se observa logro del aprendizaje.


Indicadores de evaluación



Explora los materiales en forma espontánea usando todos los sentidos 4 3 2 1




Nombra algunas diferencias entre recursos naturales y artificiales del medio 4 3 2 1




Formula hipótesis anticipándose a probables efectos provocados por una causa 4 3 2 1




Manifiesta en su actuar aprecio por el medio natural 4 3 2 1




Formula y responde preguntas acerca de los procesos de crecimiento y etapas de desarrollo de las personas y otro seres vivos 4 3 2 1




Resuelve problemas simples que el medio le provoca 4 3 2 1




Explora su medio con todos los sentidos 4 3 2 1





Formula preguntas respecto a los sucesos que le llaman la atención. 4 3 2 1

No hay comentarios: